Como Convergencia Social, e integrantes del Comité de Iniciativas Populares 50 Años, celebramos el triunfo del Presidente Salvador Allende, quién ganó la presidencia un 4 de septiembre de 1970. Con un acto en Morandé 80 el Comité señaló que esta fecha «representa la victoria del pueblo chileno en las urnas».
Este Comité es integrado por partidos de Gobierno, organizaciones sindicales, de defensa de los Derechos Humanos y de familiares de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos, entre otros.
“El Gobierno de la Unidad Popular, liderado por Salvador Allende, se caracterizó por su firme compromiso con transformaciones profundas y pacíficas en Chile (…) A través de 40 medidas, se esforzó por erradicar el hambre y la pobreza, nacionalizar el cobre y fortalecer la educación y la salud públicas”, destacaron a través de un manifiesto por el día del triunfo del exmandatario.
El legado del Presidente Allende es esencial para la izquierda y para Convergencia Social. «Buscaba promover transformaciones estructurales a través de las vías institucionales, un cambio social con equidad, con participación, con profundización de la democracia», destacó Marcela Ríos, representante del partido en el Comité de Iniciativas Populares 50 Años.

Estatua Presidente Salvador Allende.

Directiva Convergencia Social, y Marcela Ríos, en acto.
La iniciativa relevó la importancia de este acto de conmemoración, donde llamaron a que nunca más se lleven a cabo golpes de Estado en el país.
«Nunca más mujeres violadas por perros. Nunca más hombres asesinados. Nunca más niños o jóvenes quemados vivos en las calles. Porque así no se solucionan los problemas de la democracia o de la política. Cuando hay problemas en la política se solucionan con más política. Cuando hay problemas con la democracia, se solucionan con más democracia”, dijo Arturo Barrios, vicepresidente del Partido Socialista y coordinador del Comité.
Convocatoria a la Gran Marcha

El Comité de Iniciativas Populares 50 Años, entre otras actividades, convoca a la Gran Marcha por los Derechos Humanos que se realizará el próximo domingo 10 de septiembre en Santiago, a las 10:00 horas desde la Plaza Los Héroes.
Además invita a participar del Gran Acto por los Derechos Humanos el lunes 11 de septiembre, a las 18:00 horas, en el frontis del Estadio Nacional.