De las 31 propuestas que superaron la meta de reunir 10 mil firmas, 15 de ellas fueron impulsadas por las fuerzas de cambio.
Las y los consejeros de Convergencia Social y los partidos del bloque Unidad para Chile celebraron este lunes el contundente apoyo que obtuvieron las Iniciativas Populares de Norma (IPN) que buscan consagrar derechos fundamentales en la nueva Constitución y que fueron presentadas y empujadas por las fuerzas de cambio.
Entre las IPN que lograron reunir más de 10 mil firmas se encuentran el derecho a los cuidados, a la salud, a la educación pública, garantía de no repetición en DD.HH., paridad, derechos de los niños, niñas y adolescentes, la paridad y el fin al lucro con derechos sociales, como pensiones, educación y salud.
Nuestra consejera por la Región de Valparaíso, María Pardo, señaló que “hay que arribar a una Constitución de compromisos”, destacando por sobre todo, la iniciativa de paridad, que busca garantizar la participación de mujeres en los espacios de decisión.
“Nuestro sector ha luchado por mucho tiempo por la paridad. Pareciera ser que después del resultado del 7 de mayo hubo algunos sectores que nos hacían creer que ya no era tan importante. Pero la ciudadanía habló y nos dijo que sí sigue siéndolo, que la paridad llegó para quedarse”, enfatizó la consejera.
Para el consejero de Convergencia Social por la Región Metropolitana, Yerko Ljubetic, el ingreso de las IPN refleja que algunos de los derechos que quedaron pendientes en el proceso anterior, como la libertad sindical y el derecho de niños, niñas y adolescentes como sujetos de decisión, siguen siendo relevantes para la ciudadanía.
“Estoy contento de que finalmente hayan podido ingresar un gran número de Iniciativas Populares de Norma de corte progresista, de organizaciones que están preocupadas por los temas importantes en el país”, comentó Ljubetic.
En la misma línea, la consejera de nuestro partido por la región de Los Lagos, Nancy Márquez, destacó el ingreso de la iniciativa sobre cuidados, una tarea pendiente en nuestro país por el reconocimiento de estas tareas.
“Hay que relevar la gran participación que tuvieron las Iniciativas Populares de Norma, en especial la que hace referencia al derecho a ser cuidado. Ese tema no está contemplado en el borrador que nos entregaron las y los expertos, por tanto es fundamental que haya ingresado porque nos permite discutirlo en el pleno”, detalló.
Las fuerzas de cambio sumaron 15 iniciativas que serán discutidas en el proceso constituyente, a continuación puedes revisarlas:
Nada sin nosotras: paridad en los cargos públicos
Fin al lucro en salud, educación y pensiones
Nunca más: Garantía de no repetición de violaciones de DD.HH
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sindicales y colectivos para los trabajadores de Chile
Derechos de los niños, niñas y adolescentes
Derecho al trabajo decente para los trabajadores de Chile
Educación y cuidados desde la cuna
Derechos de las personas con discapacidad
