Autoridades en el gobierno

Convergencia Social cuenta con diversas autoridades en el gobierno liderado por nuestro compañero Presidente Gabriel Boric. Te invitamos a las ministras, ministros, subsecretarias y subsecretarios de Convergencia Social así como los proyectos e iniciativas claves que han impulsado en sus respectivas carteras

Antonia Orellana Guarello

Antonia Orellana Guarello

Ministra de la Mujer y la Equidad de Género

Periodista y activista feminista, se ha desempeñado como consultora del PNUD y participó en la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres. Su gestión se ha destacado por la promoción de iniciativas como el Sistema Nacional de Cuidados, el Plan Chile para Todas y el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, así como apoyar leyes como la ley que tipifica el suicidio femicida

Diego Pardow Lorenzo

Diego Pardow Lorenzo

Ministro de Energía

 

Abogado y académico, se ha destacado por promover el Plan de Acción de Hidrógeno Verde, así como impulsar la Estrategia de Transición Justa Energética, el Plan de mejoramiento energético Mejor Escuela y el apoyo a la Ley de Almacenamiento y Electromovilidad como la Ley de biocombustibles sólidos

Nicolás Grau Veloso

Nicolás Grau Veloso

Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

Ingeniero comercial, economista y académico, fue presidente de la FECh entre 2005 y 2006. Su gestión se ha destacado por los programas enfocados en la reactivación económica y el apoyo a las familias chilenas, tales como el Plan Chile Apoya, el Plan Invirtamos en Chile, el Plan de Seguridad Económica y el Nuevo IFE Laboral

 

Francisca Perales Flores

Francisca Perales Flores

Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativa (Subdere)

Ingeniera Civil en Bioquímica, fue Subsecretaria de Servicios Sociales. También se desempeñó como jefa del Departamento de Desarrollo Comunal (DIDECO) de Valparaíso, destacando en su gestión la reactivación de las juntas vecinales. Anteriormente fue encargada de proyectos en el Centro Regional de Estudios en Alimentos y Salud (CREAS), y también fue dirigenta estudiantil y vicepresidenta de la Mesa Interina de la Federación de Estudiantes de la PUCV

Noela Salas Sharim

Noela Salas Sharim

Subsecretaria de las Artes y las Culturas

Licenciada en Artes Escénicas, productora cultural, artista y gestora. Se ha desempeñado en los últimos 20 años en el campo de la música, artes escénicas, educación artística y administración de organizaciones culturales.

Ha sido asesora de contenidos en el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio durante el gobierno del Presidente Boric. Entre los múltiples proyectos en los que ha participado, destaca la dirección ejecutiva del Encuentro Internacional IMESUR, la participación en el equipo directivo de la Corporación La Makinita y la coordinación de proyectos en el Teatro Popular Ictus.

Antonia Illanes Riquelme

Antonia Illanes Riquelme

Subsecretaria de Deportes

Abogada y magíster en estudios jurídicos avanzados , fue parte de la División Jurídica del entonces Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y ejerció como jefa de gabinete del entonces diputado, Gabriel Boric, durante el periodo legislativo 2018-2022, dirigiendo al equipo y desarrollando sus funciones en la Región de Magallanes y en el Congreso Nacional.

Maximiliano Proaño Ugalde

Maximiliano Proaño Ugalde

Subsecretario de Medio Ambiente

Abogado y magister en derecho, se ha desempeñado como asesor, consultor e investigador en política ambiental y energética. Trabajó en la Fundación Heinrich Böll y ejerció como asesor legislativo en áreas energéticas y medioambientales y, como jefe del gabinete del diputado Gabriel Boric durante el periodo legislativo 2018-2022

Carolina Gainza Cortés

Carolina Gainza Cortés

Subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación

Sociologa, magíster en estudios latinoamericano y doctora en lenguajes y literaturas hispanas. Se desempeñó como académica y​ fungió como directora de la revista Laboratorio. Es autora del libro Narrativas y Poéticas Digitales en América Latina. Producción literaria en el capitalismo informacional, publicado en 2018. Además, fue una de las fundadoras de la Asociación de Investigadores en Artes y Humanidades y parte de su directiva durante cinco años.

Julio Salas Gutierrez

Julio Salas Gutierrez

Subsecretaria de Pesca

Abogado y Magíster en Gestión y Políticas Públicas . Adicionalmente, cuenta con postítulos en Estudios Políticos en la Universidad de Chile; y en Mercado y Relaciones Laborales. Posee una trayectoria  como directivo del Sector Público en las carteras de Trabajo y Previsión Social, Mideplan (Desarrollo Social), Secretaría General de la Presidencia y Ministerio de Economía Fomento y Turismo. Ha desarrollado tareas como Director y Subdirector Nacional de Servicios, Jefe de División y de Programas.